Conmemorando la guerra de la independencia en los andes del sur se realizo presentación de la revista: “Bicentenario de la Independencia"
Con el motivo de revalorar la histórica proclamación de la independencia con gran expectativa se realizó la presentación de la revista “Bicentenario de la Independencia del Perú en Puno (1824-2024)”, texto que tiene el fin de brindar una recapitulación de la inclusión de la guerra de la independencia en los andes del sur, donde la Casa de la Cultura de la Municipalidad Provincial de Puno fue el escenario de la exposición del nuevo material.
El evento contó con la participación del Subgerente de Promoción, Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Puno, el Lic. Melvin Otto Quispe Churquipa, así como reconocidos comentaristas, entre ellos el Doc. Eland Vera Vera, Decano del Colegio de Periodistas del Perú Región Puno, Doc. Boris Espezúa Salmon, El jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), así como otros reconocidos personajes.
Durante las intervenciones, se compartieron detalles del contenido de la revista tomando diferentes posturas en relación al contenido y así buscando ampliar la información que se presenta a la población, tomando en hincapié el impacto que se tiene hasta la fecha este tipo de publicaciones que presentan hechos históricos que se necesita desglosar y conocer a más profundidad y tomar una postura autocritica.
En palabras finales del Lic. Melvin Otto Quispe Churquipa, Subgerente de Promoción, Educación, Cultura y Deporte, quien agradeció a los asistentes y exhortó a los diferentes realizadores de textos que la Municipalidad de Puno reafirma su compromiso con la difusión de la cultura regional y la preservación de la identidad puneña.
Dato: Es conocido que el escenario principal de la guerra de independencia fue el sur andino peruano. En Puno, en diciembre de 1824, una vez conocida la victoria patriota en Ayacucho, se procedió a liberar a los presos patriotas de la isla Esteves, y el lunes 27 de diciembre de 1824, el argentino Rudecindo Alvarado proclamó la independencia y asumió el mando político y militar, en la histórica Plaza de Armas de la ciudad lacustre.
Comments (0)