Pasar al contenido principal
comment_count

Por segundo año consecutivo puno realizó el Quqawi más largo del mundo con la visión de certificarlo en el Guinness World Records

Tras diversas reuniones de preparación y coordinación con diversas organizaciones estatales y privadas, lideradas por la Municipalidad Provincial de Puno (MPP) y su alcalde, Lic. Javier Ponce Roque, Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno (DDCP), Mgtr. Edmundo Cordero Maldonado; Gobierno Regional de Puno (GOREP), Dr. Richard Hancco Soncco y el Consejo Regional de Cultura, artista Nimer R. Aruquipa Huaranca, hoy 21 de junio, se llevó a cabo el Quqawi más Largo del Mundo en su segunda edición con miras a certificarlo en el Guinness World Records.

Esta presentación del 2024 se extendió por toda la Av. Simón Bolívar, que comprende desde el Jr. Branden hasta el Jr. Lampa, donde miles de personas se reunieron para compartir y disfrutar de los alimentos producto de la cosecha de la región.

El evento comenzó con el ritual de challa a la Pachamama, congregando a personas de todas las culturas que habitan en Puno, donde la primera autoridad edil, enfatizó: “Es fundamental reconocer a quienes impulsaron esta actividad, en especial a la hermana Eliseny Vargas, que ha trabajado incansablemente para establecer la legalidad y la ordenanza que permite la realización anual del Quqawi más Largo del Mundo, aprobado por el Concejo Provincial”.

También acotó: “Es un esfuerzo conjunto en el que han participado instituciones públicas y privadas. Nuestra aspiración es seguir mejorando y buscar la participación en los Guinness World Records. Para ello, crearemos una comisión especial que se encargará de guiar este objetivo. Esperamos que el próximo año podamos lograrlo, sabiendo que es un proceso largo en el que todos debemos colaborar”.

Diversas entidades participaron en este evento, como las Fuerzas Armadas, instituciones educativas, universidades, asociaciones de mercados, instituciones gubernamentales, empresas privadas, grupos independientes, familias organizadas, turistas y público en general, reflejando la riqueza cultural y comunitaria.

Imagen eliminada.DATO: Esta actividad contó con la presencia del Concejo Municipal integrado por el Dr. Salvador Hancco Aguilar, Lic. Maria V. Rodríguez Espezua, Mgtr. Henry J. Flores Villasante, C.D. Norma E. Paredes Romero, Abg. Jonathan C. Guerra Monzon, Sra. Dina S. Mamani Ramos, GOT. Efraín Colca Borda, Lic. Lizardo Rojas Bustinza, Dra. Eliseny Vargas Ramos, Mvz. Edgar A. Mamani Pandia, Lic. Rogelio Roque Arazola. Asimismo, con el presidente del Consejo Regional, Dr. Wido Willam, Condori Castillo, el consejero, Abg. Alfredo Ucharico Uruchi, entre otras dignas autoridades.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)